“Debido al gran interés que ha despertado la adquisición de estas piezas en esta primera etapa, estamos trabajando para disponer de nuevas unidades”, informó la institución.
Un éxito rotundo tuvo la primera venta de lingotes de oro acuñados por la Casa de Moneda de Chile. La venta comenzó el pasado miércoles y en solo 12 horas las siete piezas de oro de 24 quilates que estuvieron disponibles se agotaron.
“Agradecemos el éxito alcanzado durante el proceso de oferta de las primeras piezas de oro acuñadas por la institución. Este piloto nos ha permitido conocer de mejor forma el interés y demanda de esta nueva línea de productos”, informó la entidad creada en 1793, a través de un comunicado publicado en la página web www.casamoneda.cl
De igual forma, el organismo aseguró que pronto habrá más lingotes a la venta.
“Este es un hito muy importante y muestra el avance en la diversificación de productos y servicios que Casa Moneda ofrece a la ciudadanía. Al mismo tiempo informamos que el stock disponible se ha agotado y debido al gran interés que ha despertado la adquisición de estas piezas, en esta primera etapa, estamos trabajando para disponer de nuevas unidades”.
En este exitoso debut, la institución tuvo disponible dos tipos de lingotes: uno con peso de 1/10 (un décimo) de onza troy, equivalente a 3,11 gramos; y otro con peso de 1/4 (un cuarto) de onza troy, equivalente a 7,77 gramos. Ambos formatos fueron elaborados con oro de 24 quilates, con una pureza de .9999. Eso significa que son piezas de prácticamente oro puro, sin la presencia de otros metales. Respecto al tamaño, los lingotes de 1/10 de onza troy tenían una dimensión de 22,19 milímetros por 13,17 milímetros. Los de 1/4 de onza troy medían 23,45 milímetros por 14,15 milímetros.
En los mini lingotes se usó el cuño tradicional de la Casa de Moneda, en el que se ve una letra M y una letra S, sobre la cual se aprecia una aureola, que representa al apóstol Santiago.
Si bien no se publicaron los precios de los lingotes, porque varían constantemente, se informó que una décima de onza de oro tiene un valor aproximado de $300.000, mientras que el cuarto de onza, de $700.000.
Los mini lingotes se exhibieron virtualmente y fueron vendidos bajo la modalidad de venta asistida, ya que la Casa de Moneda trabaja con un modelo de prevención del delito, es decir, se deben analizar los posibles compradores. Una vez que los interesados cotizaron las piezas de oro a través de la web, fueron contactados por asistentes de venta para concretar la operación.
Los compradores tuvieron la opción de retirar las piezas desde la institución o de mantenerlas en las dependencias de la Casa de Moneda bajo custodia.
Fuente: Las Últimas Noticias